¿Qué
importancia tiene la planeación estratégica de mercadotecnia para las empresas?
R:Es vital para poder lograr posicionar un producto o a la empresa en total,
esta planeación estratégica de mercadotecnia puede proveer las bases para un análisis
detallado del funcionamiento de una empresa o de un producto tanto ya en el
mercado como el producto que se está lanzando al mercado, así la necesidad de
reconocer la importancia de este punto dentro de cualquier empresa de cualquier
tamaño.
¿Cómo contribuye a la competitividad de la misma? R: Mucho, en este punto es necesario darle su justa dimensión tanto a la mercadotecnia de la empresa como a la planeación estratégica que se está llevando a cabo, esto nos dará un punto de partida en el conocimiento del mercado, de los productos y su duración en el mercado así como la forma en la que podemos negociarlo con los clientes.
¿Qué impacto tiene el proceso de planificación estratégica en la toma de decisión en la mercadotecnia? R: Mucho, este proceso de planificación estratégica nos da la pauta para que las tomas de decisiones sean congruentes y adecuadas para lograr el objetivo de la empresa, como ejemplo; no es igual la planificación estratégica de mercadotecnia de un producto como los perfumes de marca a un producto como los antitranspirantes que se encuentran en cualquier tienda de autoservicios, el primero debe de ser un análisis detallado sobre el target al que se va a llegar, la matriz BCG para ver dónde y cómo vamos a posicionar los perfumes y el mercado meta al que se va a dirigir y el tipo de publicidad que vamos a utilizar, e igualmente los pasos se realizan para los desodorantes, solo que el cambio en el target y el mercado meta resultan evidentes, así la planificación estratégicas nos dará la forma de manejar todo el proceso mercadológico para lograr llegar a posicionar estos productos y sus pros y contras.
¿Cómo contribuye a la competitividad de la misma? R: Mucho, en este punto es necesario darle su justa dimensión tanto a la mercadotecnia de la empresa como a la planeación estratégica que se está llevando a cabo, esto nos dará un punto de partida en el conocimiento del mercado, de los productos y su duración en el mercado así como la forma en la que podemos negociarlo con los clientes.
¿Qué impacto tiene el proceso de planificación estratégica en la toma de decisión en la mercadotecnia? R: Mucho, este proceso de planificación estratégica nos da la pauta para que las tomas de decisiones sean congruentes y adecuadas para lograr el objetivo de la empresa, como ejemplo; no es igual la planificación estratégica de mercadotecnia de un producto como los perfumes de marca a un producto como los antitranspirantes que se encuentran en cualquier tienda de autoservicios, el primero debe de ser un análisis detallado sobre el target al que se va a llegar, la matriz BCG para ver dónde y cómo vamos a posicionar los perfumes y el mercado meta al que se va a dirigir y el tipo de publicidad que vamos a utilizar, e igualmente los pasos se realizan para los desodorantes, solo que el cambio en el target y el mercado meta resultan evidentes, así la planificación estratégicas nos dará la forma de manejar todo el proceso mercadológico para lograr llegar a posicionar estos productos y sus pros y contras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario